FINANCIACIÓN PRIVADA: ¿Qué método de captación funciona mejor?
No hay un método mejor que otro. Todo depende de las circunstancias y capacidades de cada organización.
Las grandes ONG captan el grueso de su financiación privada atrayendo múltiples pequeñas aportaciones de la ciudadanía. Sobre todo captando socios mediante el cara a cara en la calle o mediante llamadas telefónicas a personas que han dado su consentimiento para que se las llame.
Para las pequeñas y medianas ONG la captación cara a cara masiva suele estar fuera de su alcance porque requiere mucho músculo financiero y por otros motivos. Pero sí que pueden atraer muchos contactos a través de eventos o de Internet y luego convertirlos en aportantes mediante llamadas telefónicas.
La solicitud cara a cara siempre funciona mejor que la llamada telefónica. Esta, mejor que un correo postal y electrónico. Y estos, mejor que cualquier forma de publicidad impersonal, ya sea en la Red o fuera de ella.
La captación de fondos institucionales (de empresas, fundaciones y otras entidades) suele ser cuestión de presentar propuestas atractivas en el momento adecuado a entidades propicias. Salvo excepciones, suele ganarse en reuniones cara a cara con representantes de tales entidades con capacidad de decisión.
Contenidos, visualizando página 1 de 0