Buscador de artículos
La evolución del TSAS en España. Una mirada personal
Quizás sea porque cumplo 30 años de trayectoria personal y profesional en el Tercer Sector de Acción Social y tengo una historia paralela a muchas de las organizaciones que lo componen, por lo que una de ellas me pidió hace unas semanas que mirase por el retrovisor e hiciese una reflexión, desde mi experiencia, sobre cómo ha evolucionado el diagnóstico de las problemáticas sociales y de las intervenciones diseñadas por el Sector para hacerles frente y del Sector en sí.
Acerca de la gestión directa
La Unión Europea cuenta con una serie de estrategias, políticas y recursos económicos para asegurar la inclusión y participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, incidiendo en temas como la formación, el empleo, el emprendimiento, el transporte, la ciencia o el desarrollo urbano. Este enfoque holístico permite que cualquier organización que trabaje con personas con discapacidad pueda encontrar su hueco y su oportunidad sea cual sea su sector de intervención.
Acerca de la gestión compartida
Con este contenido queremos animar al sector a acercarse a los gestores de Fondos Europeos, así como establecer un diálogo constructivo para asegurar que las necesidades de las personas con discapacidad son escuchadas y abordadas en el marco de los Fondos Estructurales.