Descripción:
Cada vez son más las entidades que buscan nuevas maneras de financiarse y de fortalecer su sostenibilidad, apostando por modelos que no solo generan beneficios económicos, sino que también aportan valor social y medioambiental. ¿Pero cómo funciona realmente esta alternativa frente a los sistemas financieros tradicionales?
Te invitamos a descubrir el último informe sobre el papel de la financiación de impacto en la economía social en España. Este documento analiza en profundidad los retos y oportunidades que afrontan las entidades sociales a la hora de acceder a recursos, y pone el foco en alternativas innovadoras como la banca ética, el crowdfunding y los fondos de inversión de impacto.
También, encontrarás datos sobre la diversidad de necesidades que tienen las cooperativas, fundaciones, asociaciones o empresas de inserción, entre otras, además de ejemplos sobre cómo superar la burocracia y mejorar el acceso a financiación. El informe propone claves para avanzar: desde la mejora en la medición y comunicación del impacto social hasta el refuerzo de la formación financiera.
No te pierdas la oportunidad de conocer cómo la financiación de impacto puede transformar la economía social en nuestro país. ¡Lee el informe aquí!