FINANCIACIÓN PÚBLICA: ¿Nos estamos moviendo para acceder a fuentes de financiación pública sostenible?
Hace solo unas semanas la Plataforma de ONG de Acción Social presentó públicamente los resultados del Estudio “El Tercer Sector de Acción Social en España 2019: Nuevos horizontes para un nuevo contexto sociopolítico” .
FINANCIACÓN PRIVADA: ¿Tienes una propuesta de valor atractiva?
Uno de los factores críticos a la hora de atraer apoyos, sean de ciudadanos o de instituciones, es formular propuestas de colaboración atrayentes. Lo más importante es que se perciba claramente cuál es el beneficio social de la colaboración. No siempre queda claro. Hay organizaciones que hablan...
Leer más sobre FINANCIACÓN PRIVADA: ¿Tienes una propuesta de valor atractiva?
GESTIÓN FINANCIERA: Gestión de pagos
Dentro de la gestión de la tesorería, un aspecto delicado es el de organizar el control de pagos, sobre todo en entidades medianas y grandes. La entidad recibirá facturas de los proveedores por diferentes vías (correo, email, traídas por responsables de proyectos, etc.) pero, ¿cómo saber cuáles han...
Leer más sobre GESTIÓN FINANCIERA: Gestión de pagos
FONDOS EUROPEOS: Mejor acompañados. Claves para un buen Consorcio
Los proyectos europeos gestionados directamente desde Bruselas, como por ejemplo H2020 o Interreg, requieren la conformación de un Consorcio para presentarse a las convocatorias.
Leer más sobre FONDOS EUROPEOS: Mejor acompañados. Claves para un buen Consorcio
FINANCIACIÓN PÚBLICA: Buenas prácticas en el uso de Modelos de funciones para el criterio automático de Precio
En los últimos tiempos, dentro de los criterios automáticos se le está dando un peso muy alto al precio, en muchas ocasiones es el criterio único de los posibles criterios automáticos. Para el caso en el que el precio no sea único criterio, existen distintos modelos para valorar el precio en...
FINANCIACIÓN PRIVADA: ¿Qué método de captación funciona mejor?
No hay un método mejor que otro. Todo depende de las circunstancias y capacidades de cada organización. Las grandes ONG captan el grueso de su financiación privada atrayendo múltiples pequeñas aportaciones de la ciudadanía. Sobre todo captando socios mediante el cara a cara en la calle o mediante...
Leer más sobre FINANCIACIÓN PRIVADA: ¿Qué método de captación funciona mejor?
FONDOS EUROPEOS: Mantenerse informado de nuevas convocatorias
Puede que vuestra organización nunca se haya presentado a proyectos europeos y estéis pensando en explorar esta vía de financiación. O tal vez estáis ya familiarizados con algunas convocatorias y queréis probar con nuevos programas. En cualquiera de los dos casos os puede surgir una duda muy...
Leer más sobre FONDOS EUROPEOS: Mantenerse informado de nuevas convocatorias
GESTIÓN FINANCIERA: Locales cedidos a nuestra entidad
Resulta bastante habitual que las ONG que trabajan en el ámbito social disfruten de locales cedidos gratuitamente por otras entidades. Esto significa que no habrá que pagar por su uso, pero:
Leer más sobre GESTIÓN FINANCIERA: Locales cedidos a nuestra entidad
FINANCIACIÓN PÚBLICA: Proyecto de Decreto del Concierto Social en el País Vasco
El pasado 23 de diciembre de 2019 quedó aprobada una disposición de carácter general con el objeto de regular el régimen de concierto social y los convenios en el Sistema Vasco de Servicios Sociales. Con el objetivo de someter a información pública el proyecto de Decreto se ha abierto un período...
Leer más sobre FINANCIACIÓN PÚBLICA: Proyecto de Decreto del Concierto Social en el País Vasco
FINANCIACIÓN PRIVADA: Sembrar más para prosperar
En muchas organizaciones se produce un dilema a la hora de decidir cuánto dinero invertir en la captación de fondos. Su lógica misional les induce a gastar lo máximo posible en el cumplimiento de la misión, sobre todo cuando hay beneficiarios de carne y hueso a los que se sirve. Siempre se quiere...
Leer más sobre FINANCIACIÓN PRIVADA: Sembrar más para prosperar