Claves del taller “La Estrategia Digital en el Tercer Sector: Potencia tu Impacto con tecnología a tu alcance”
En un mundo cada vez más digital, la adopción de tecnología se ha convertido en una necesidad imperativa para las organizaciones. TechSoup Spain, de la mano de Patricia Rubio, directora de Operaciones y Marketing de la asociación y Antonio García, director de tecnología y entidades, nos han ofrecido una visión detallada sobre cómo la digitalización está transformando el tercer sector y cómo TechSoup puede ser un aliado en este proceso.
La transformación digital es un proceso continuo que requiere una estrategia clara, la participación del equipo de las entidades sociales y el uso de herramientas tecnológicas adecuadas. Además, la seguridad y la formación continua son esenciales para garantizar el éxito de la digitalización en el tercer sector. Es importante combinar el mundo digital con el analógico para optimizar los recursos y alcanzar los objetivos de la organización.
Contexto y oportunidades para la transformación digital
Desde la automatización de tareas hasta el acceso a herramientas colaborativas, la digitalización abre un abanico de posibilidades para hacer más con menos. Esta evolución no solo ha cambiado la forma en que nos comunicamos, sino también cómo trabajamos y gestionamos nuestras organizaciones. La digitalización ya no es una opción, sino una obligación para adaptarse y mejorar continuamente.
- La importancia de la colaboración. Para que la digitalización sea efectiva, es crucial que todas las personas de la organización y sus colaboradores externos participen en el proceso, desde el equipo directivo hasta el voluntariado.
Ventajas de la digitalización. La digitalización permite a las organizaciones enfocarse en tareas prioritarias al automatizar procesos tediosos y manuales. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la consecución de los objetivos de las entidades sin ánimo de lucro.
La transformación digital como proceso de mejora continua
La transformación digital implica un cambio cultural que requiere la participación del equipo interno y de las personas usuarias y beneficiarias. Además, para llevar a cabo este proceso de mejora continua, te proponemos 5 consejos útiles:
Realiza un análisis de situación para entender cómo funciona la organización. ¿Qué procesos pueden digitalizarse? ¿Qué herramientas necesita la organización? ¿Qué formación es clave para el equipo? Este análisis debe incluir preguntas sobre el funcionamiento interno y externo, cómo se comunican con los colaboradores, qué canales utilizan y cómo les gustaría comunique comunicarse. También es crucial evaluar cómo se almacena la información y el estado de los equipos informáticos.
Enfoca tu estrategia de transformación digital al crecimiento y la eficacia. Es necesario digitalizar procesos, la organización y los canales de comunicación. Es importante marcar una ruta clara, definir necesidades, solicitar ayudas y planificar la formación continua del equipo.
Adapta las herramientas tecnológicas del tercer sector a las necesidades específicas de tu entidad. No es lo mismo una entidad con un equipo informático de diez personas, que una entidad con una sola persona que realiza múltiples funciones.
No olvides que la seguridad es un aspecto crucial. Es fundamental utilizar antivirus, VPN y copias de seguridad para proteger los datos sensibles y para evitar estafas y suplantaciones de identidad. Herramientas como Defender y Norton proporcionan seguridad robusta, mientras que servicios de multillave permiten acceder a diferentes sitios con una única credencial.
Y evalúa las herramientas disponibles, priorizando el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, la seguridad y la estabilidad. La accesibilidad y la usabilidad también son cruciales, asegurando que todas las personas puedan utilizar las herramientas informáticas. La escalabilidad y la capacidad de migrar datos son importantes para evitar quedar limitadas en un entorno específico. Los costos iniciales y a largo plazo deben ser considerados, incluyendo la toma de requerimientos, la formación y el mantenimiento técnico.

Sobre TechSoup Spain
TechSoup Spain es una entidad sin ánimo de lucro presente en más de 70 países, que acompaña a más de 17.000 entidades en su proceso de digitalización. Ofrece contenidos y herramientas tecnológicas con condiciones especiales para el tercer sector, colaborando con empresas donantes como Microsoft, Amazon, Norton y Cisco.
Ofrece una variedad de ayudas para entidades sin ánimo de lucro:
- Licencias tradicionales: Software instalado en ordenadores para tareas como edición de PDF, imágenes, antivirus, etc.
- Donaciones en créditos de consumo: Acceso a créditos para consumir en servicios de infraestructura o en la nube.
- Descuentos: Descuentos prioritarios para entidades del Tercer Sector local.
- Validación para ayudas directas: Hay empresas que quieren colaborar con el sector canalizando ayuda directa, para lo cual TechSoup valida si la entidad sin ánimo de lucro cumple unos determinados requisitos.
TechSoup proporciona múltiples herramientas y formas de ayuda adicionales a subvenciones y probonos. Algunas licencias tienen una tasa administrativa para sostener el programa en España, pero también existen productos gratuitos sin coste alguno.
Consulta su página web para revisar todos sus productos y servicios o contacta con TechSoup mediante su email para resolver cualquier duda sobre las ayudas disponibles: info@techsoup.es. Consulta el vídeo completo o la presentación de la formación.
Contenidos, visualizando página 1 de 1
Contenido relacionado
Taller: La Estrategia Digital en el Tercer Sector: Potencia tu Impacto con tecnología a tu alcance
Inscripciones abiertas para nuestro próximo taller sobre transformación digital que organizamos el 6 de marzo de 2025. ¡No te quedes sin plaza!
Temática:
- Transformación digital